Sabemos que la automatización facilita la vida de las personas, conozcamos las ventajas de tener una casa o edificio automatizado:
- Simulación de presencia de personas. El objetivo de este sistema es encender y apagar luces de manera aleatoria dentro de las habitaciones, o encendiéndose mientras no haya luz natural. Por ejemplo, Tres personas se encuentra hablandi9en una sala, ya se está oscureciendo, de repente se enciende la luz.
- Abrir el portón del garaje. El objetivo de la casa es abrir el portón cuando el automóvil del propietario llegue a la entrada, pero claramente solamente debe pasar el automóvil correcto y no a cualquier automóvil.
- Regar el jardín. En ciertas horas se podría programar o incluso si se detecta que la humedad del jardín es muy baja se activaría un rocío automático. De manera similar se podría integrar un sistema de climatización o de alarmas.
Desventajas de automatizar un casa o edificio
Desde el punto de vista del usuario y mientras el sistema funcione bien, claramente no hay desventajas visibles. El problema principal se presenta cuando existe una falla en el sistema de automatización, por ejemplo, si en un edificio automatizado el sistema de control dejara de funcionar, la mayoría de los servicios automatizados no estarían disponibles y en algunos casos esto puede llegar a ser un evento crítico. Solo imagina si un control de acceso o un ascensor no funciona correctamente se puede presentar acumulación de personas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario